sábado, 28 de marzo de 2009
LUGARES TURISTICOS
Moniquirá - Ciudad Dulce de Colombia: ubicada en la parte Noroccidental del departamento Boyacá, es la capital de la provincia de Ricaurte, con una temperatura de 20ºC. dispone para todos los turistas un clima agradable especial para disfrutar de sus distintos Centros Recreacionales, motor del turismo en Moniquirá, Su comercio se basa en la producción de bocadillo y panela, además de la explotación agrícola y ganadera.
Plaza Mayor de Tunja: es la plaza más grande de las ciudades y villas hispánicas de América. A su alrededor se encuentra la mayor cantidad de edificaciones de corte colonial de la ciudad incluyendo la casa de don Gonzalo Suárez Rendón. La única casa del fundador que subsiste en las ciudades hispánicas de Colombia.
Plaza Mayor de Villa de Leyva: es uno de los pueblos coloniales mejor conservados. Su centro histórico declarado Patrimonio Histórico y Nacional, posee la plaza mayor más grande de Colombia y mantiene todos los elementos originales de la época, incluyendo la iglesia y las calles empedradas. Además de toda la importancia histórica y cultural que esta tiene, esta es una de las plazas más grandes de América.
Puente de Boyacá: Cerca de Tunja se encuentra este monumento en honor a la Batalla de Boyacâ, formado por el puente construido sobre el río Teatinos que reemplazó al original; la plaza de banderas bolivarianas, el arco del triunfo y la llama perpetua como símbolo de la libertad.
Laguna de Tota: La laguna más grande del país, con una extensión de 44km², en ella se encuentran algunos pasajes como Playa Blanca, donde se juntan las blancas arenas con las aguas turquesas de la laguna, el Refugio Génesis donde el amor por la Laguna le permitió al hombre construir un paradisiaco lugar para admirar la inigualable Laguna de Tota o la ciudad naciente frente a ella, Aquitania.
Aguas termales de Paipa: Paipa es rico en fuentes de agua termales medicinales alrededor de las cuales se ha generado una importante actividad turistica.
Iglesia de Mongui: La iglesia construida en el siglo XVII, fue declarada Monumento Nacional. El templo guarda la pintura de Nuestra Señora.
Museo Arqueológico de Sogamoso: Construido sobre un cementerio muisca, en él se encuentra una reconstrucción del templo del sol que fuera uno de los sitios religiosos más importantes para los muiscas.
La Virgen de Chiquinquirâ es una de las muchas advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el catolicismo. Además es considerada por los fieles como la patrona de la Repùblica de Colombia. La imagen descansa en la Basílica de Chiquinquirà , donde acuden miles de peregrinos no solo en el día de su fiesta patronal el 9 de Julio sino todos los domingos donde se celebran las misas y procesiones, adicionalmente el 3 de Julio de 1986 el entonces Papa Juan Pablo II visito el santuario y oro a los pies de la Virgen María por la paz de Colombia. El 9 de Julio de 1999 el lienzo visitó por última vez la ciudad de Bogotà para presidir la oración por la Paz.
Parque Natural Sierra Nevada del Cocuy, Chita y Guicàn es una de las formaciones montañosas más espectaculares de Colombia. Está localizada sobre el norte de la Cordillera Oriental en el departamento de Boyacá y consiste de dos subcordilleras paralelas orientadas de norte a sur con una longitud de aproximadamente 30 km.
No hay comentarios:
Publicar un comentario